Modernización
del sistema de
controlde la
central de
generación
Hidráulica
de Nayón
Antes y Después
Sistema de control hidráulico
El sistema oleo-hidráulico de la Central Hidroeléctrica Nayón ha estado en operación continua desde 1972. Ubicada en la parroquia de Nayón, en Quito, Ecuador, esta central cuenta con dos turbinas hidráulicas tipo Francis, cada una con una capacidad de 15 MW. A lo largo de más de cinco décadas de funcionamiento, el sistema no ha experimentado modificaciones ni procesos de modernización, manteniéndose en su configuración original desde el inicio de su operación.
Las válvulas de control direccional de arranque, frenos, bypass, suministro de aceite y la válvula mariposa, componentes críticos del sistema oleo-hidráulico, han comenzado a presentar problemas tanto en su funcionamiento como en su accionamiento. Esta situación ha hecho inviable la reparación de las turbinas, ya que los repuestos necesarios para su mantenimiento no están disponibles en el mercado.
La operación automática también se ha visto comprometida debido a las bobinas quemadas, lo que obligó a los operadores a manejar las válvulas manualmente. Esto requiere la constante supervisión de un operador, quien debe ajustar cada válvula en las distintas etapas del proceso. La falta de una manipulación adecuada y el accionamiento oportuno de las válvulas podrían poner en riesgo la disponibilidad de las unidades de generación.
El departamento de ingeniería de Chañaral S.A. realizó un levantamiento detallado del sistema oleo-hidráulico, incluyendo mediciones de presión y caudal. Con estos datos, propusimos un plan de modernización para la central, alineado con la norma IEEE 125, “Práctica recomendada para la preparación de especificaciones de equipos para el control de velocidad de turbinas hidráulicas destinadas a impulsar generadores eléctricos”.
Proyección en 3D del nuevo sistema
Parte del trabajo fue generar una maqueta 3D en el software SolidWorks una representación digital del modelo físico a construir en dimensiones reales. Para evitar inconsistencias dentro del montaje de la misma.